Editorial
Día a día nos encontramos en un mundo cambiante, lleno de nuevos desafíos y nuevas respuestas a problemas que todavía ni sabemos que tenemos, surgen tecnologías nuevas como respuesta a las necesidades de diversos ámbitos del mundo, y así nos encontramos con que nos acercamos a un nuevo cambio de paradigma en un sinfín de áreas de conocimiento, y la educación es parte de esto. Este número nos encuentra en un área en auge en la investigación mundial, como es la inteligencia artificial y el machine learning, los cuales son dos ámbitos de estudio transversales a todas la áreas de conocimiento. Inteligencia Tecnoeducativa nos trae en este número una serie de artículos orientados a la inteligencia artificial y parte de su área de aplicación que llamamos machine learning, también dicho como aprendizaje automático, por ello exploraremos de que se trata cada tema y una primera aproximación de cómo se relaciona con la educación. Nuestro objetivo es entonces, lograr despertar el interés de los distintos actores del ámbito educativo en estas áreas que nos encuentran hoy en día con las posibilidades de descubrir cientos de lugares de aplicación, ya que la plasticidad que permiten estas herramientas las adapta a solucionar problemas de formas que en la antigüedad era muy dificultoso. Desde Inteligencia Tecnoeducativa seguimos apoyando la búsqueda de conocimiento en nuevas herramientas que nos permitan acortar la brecha de desigualdad y usando la tecnología como motor de conocimiento y oportunidad, en un mundo con grandes tasas de desigualdad, apuntamos a ser parte de un movimiento de tecnólogos educativos que acompañan construyendo un nuevo paradigma en donde las oportunidades y la igualdad sean factor común en nuestra comunidad.
Comentarios
Publicar un comentario